
Bajando de escalar con Carlos L’Elefant hace unos días nos cruzamos con una joven chilena recién llegada a Barcelona para cursar un master de un año de duración en la UB. Como escaladora que es se había traído todo el equipo para ejercer su deporte preferido y ni corta ni perezosa se plantó en Montserrat, montaña de la que había oído hablar como paraíso de la escalada próximo a Barcelona.
Nos abordó en las escaleras de San Benet y nos preguntó como podía hacer para escalar, ya que este deporte no es cosa de hacerlo “en solo”. La invitamos a acompañarnos en alguna de nuestras salidas y así el pasado jueves hice con ella la primera salida (de nivel fácil) para que se acostumbrase a la roca montserratina, siempre tan especial, y a la escalada de varios largos, ya que en Chile practica principalmente la deportiva y el Boulder.
El día, que la predicción falló ya que indicaba nubes, resultó formidable. Dorys disfrutó subiendo al Gorro Frigi (y bajando por la vía ferrada) y recorriendo la pared de la Miranda de Santa Magdalena. Le encantó la roca y ya está pensando en volver, ya que tiene grado suficiente para disfrutar de la escalada Montserratina.
Nos abordó en las escaleras de San Benet y nos preguntó como podía hacer para escalar, ya que este deporte no es cosa de hacerlo “en solo”. La invitamos a acompañarnos en alguna de nuestras salidas y así el pasado jueves hice con ella la primera salida (de nivel fácil) para que se acostumbrase a la roca montserratina, siempre tan especial, y a la escalada de varios largos, ya que en Chile practica principalmente la deportiva y el Boulder.
El día, que la predicción falló ya que indicaba nubes, resultó formidable. Dorys disfrutó subiendo al Gorro Frigi (y bajando por la vía ferrada) y recorriendo la pared de la Miranda de Santa Magdalena. Le encantó la roca y ya está pensando en volver, ya que tiene grado suficiente para disfrutar de la escalada Montserratina.
Click en las fotos para verlas a mayor tamaño
Fotos: Arriba y las tres primeras abajo, en la cumbre del Gorro Frigi.
La siguiente bajando del Gorro por la vía ferrada y luego escalando el Gorro Frigi. La última es en la Miranda de la Magdalena.






1 comentario:
Gracias Joaquín por tu tiempo y disposición por enseñarme la escalada en este lugar tan mágico. Hoy, cuando bajabamos de Montserrat, recordaba el momento en que nos topamos aquella primera vez, y pensaba que ese día ni siquiera imaginaba que dos semanas más tarde me encontraría ya montada escalando en las paredes de Montserrat. Agradezco a Dios por las maravillosas experiencias que me ha permitido vivir, en este periodo de reelaboración personal, y por las bellas personas que ha puesto en mi camino, con las que espero mantener una amistad perdurable en el tiempo y que trascienda las distancias, un abrazo y nuevamente gracias...
Publicar un comentario